PONENCIAS
CO-INSPIRACIÓN
IDEAS Y CONVERSACIONES PARA LA ACCIÓN
Como síntesis de la experiencia profesional surgen ideas y un discurso formal acerca de todo lo relacionado con mis ámbitos de trabajo que comparto en forma de conferencias, diálogos y talleres ante personas, grupos y equipos profesionales.

Gallery Item Name
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quidem, provident.

Gallery Item Name
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Quidem, provident.

TE OFREZCO TRABAJAR EN LOS SIGUIENTES TEMAS:
Planteo el tema de la evolución y el cambio, y la importancia de saber anticiparse para reducir los problemas causados por la incertidumbre.
Expongo las leyes que condicionan a las organizaciones como sistemas vivos, en constante interacción con el entorno social y económico. Conocerlas nos permite anticiparnos.
Está dirigido a profesionales y equipos que quieran introducirse en la lógica de saber cómo construir el futuro a partir del momento presente.
Se presenta un cuaderno de bitácora para navegar en situaciones de cambio e incertidumbre.
Se trabajan criterios aplicables en los momentos anteriores, simultáneos y posteriores a un proceso de transformación.
Proporciona recursos a las personas para que comprendan lo que están viviendo y puedan gestionarlo.
MATERIAL: Anticípate, de LID Editorial. Coescrito por Joan Quintana y Ceferí Soler.
Relaciones poderosas son aquellas equilibradas, saneadas y que permiten construir el futuro de manera conjunta, efectiva y satisfactoria. Para alcanzarlas hay que reconocer cómo nos relacionamos con las y los demás y con las situaciones, y saber cuál es nuestro estilo relacional.
Expongo sobre los cinco actos humanos relacionales (pedir, ofrecer, acordar, reconocer y escuchar), mediante los cuales podemos descubrir el impacto que cada uno tiene en el entorno y nuestras debilidades y fortalezas a la hora de posibilitar el trabajo, el pensamiento y el encuentro con los demás.
MATERIAL: Relaciones poderosas, de Editorial Kairós. Coescrito por Joan Quintana y Arnoldo Cisternas.
Para construir futuros conjuntos es imprescindible establecer relaciones saludables, ya sea en el seno de la familia, en una empresa, en una escuela, etcétera.
A menudo estas relaciones se deterioran porque se generan desencuentros y conversaciones pendientes. Aquí planteo un método para identificar, ordenar y hacer posible reconvertir una conversación pendiente en una conservación liberadora.
Ante la crisis y la alta complejidad, las estructuras de obediencia -donde una persona omnipotente decide por todas las demás- evolucionan a estructuras de vínculo y compromiso, en donde se colabora y se toman decisiones conjuntas.
Por ello, aparece la necesidad de un nuevo liderazgo donde lo importante es crear valor en las relaciones mismas entre personas.
Aquí expongo las características, las actitudes y los recursos necesarios de un liderazgo relacional basado en el co-pensamiento y la co-acción, las fortalezas y el acompañamiento. El líder que crea valor y capital relacional.
Nuestra sociedad ha actuado y, especialmente, juzgado a partir de los errores y las carencias, provocando insatisfacción permanente entre muchas personas.
Aquí propongo a quienes participan que recuperen y den valor a todo aquello en lo que son buenos, sus experiencias de éxito, y que re-descubran en que destacan.
De esta manera podrán construir y formar parte de equipos con alta calidad relacional que puedan ofrecer una elevada eficacia, mejorando sus relaciones con los otros (clientes, maestros, profesionales de la salud, etcétera), reconociéndoles, escuchándoles y llegando a acuerdos desde la eficacia y la positividad.
Todas las propuestas pueden adaptarse y desarrollarse de forma virtual o presencial. Si quieres tener más información…